Despacho Rápido: Si compras en horario A.M. estará en tus manos por la tarde, si compras P.M. estará en tus manos al día hábil siguiente A.M.
HISTORIA DE LA SALSA DE SOYA

Historia de la Salsa de Soya

Sólo hay una manera de hacer la salsa de soya de más alta calidad: seguir las tradiciones consagradas por el tiempo que han perdurado por siglos.

La Evolución de la Salsa de Soya

La salsa de soya se descubrió en China hace más de 2.500 años, y se cree que es uno de los condimentos más antiguos del mundo. Se ha mantenido como el pilar de muchas cocinas asiáticas. Hoy en día, es cada vez más conocida en el Occidente como un saborizante e ingrediente para mejorar el sabor de muchos tipos de alimentos.

¿Dónde empezó todo?

Para prepararse para el invierno, la gente prehistórica de Asia conservaba carne y pescado envasado en sal. El liquido percolado de la carne en conserva era utilizado posteriormente como una base para caldos y condimentos.

En el siglo VI DC, la práctica del budismo floreció en Japón y China. Muchos budistas practican el vegetarianismo, lo que creó la necesidad de un condimento sin carne. Uno de ellos consistió en una pasta de condimento salado de granos fermentados incluyendo los granos de soya, el primer producto conocido que se asemejaba a la salsa de soya moderna.

Mientras estudiaba en China, un sacerdote Zen japonés encontró este nuevo condimento. A su regreso a Japón, el sacerdote comenzó a hacer su propia versión y la introdujo a los demás. Con los años, los japoneses modificaron los ingredientes y técnicas de elaboración. Uno de los cambios fue la adición de trigo en una proporción igual a la soya. Esto produjo una salsa de soya con un sabor más equilibrado que mejoraría los sabores de los alimentos sin sobreponerse.

Durante el siglo 17, la leyenda dice que la receta original de la salsa de soya Kikkoman se ha desarrollado y preparado por una viuda ingeniosa en Noda, Japón. A través de los siglos, la salsa de soya creció en popularidad fuera de las fronteras de Japón.

Kikkoman comenzó a exportar la salsa de soya a los Estados Unidos en los años 1800. En 1972, para satisfacer la creciente demanda por la salsa de soya tradicionalmente fermentada en los Estados Unidos, Kikkoman abrió su planta de fabricación en Walworth, Wisconsin, el corazón de trigo y soya de Estados Unidos. En 1998, una segunda planta fue inaugurada en Folsom, California.

Hoy en día, la salsa de soya Kikkoman es la marca de mayor venta y ampliamente reconocida en los Estados Unidos, apreciada por su versatilidad como gran saborizante, salsa y base de adobo, y condimento de mesa.

Para aprender mas sobre la historia de la salsa de soya visite Kikkoman Soy Sauce Museum.

Fuente: http://www.kikkomanusa.com/sabor/soysaucebasics/storyofsoysauce.php